Respirar para vivir mejor: control, conciencia y salud desde el aire que tomamos
BUTEYKO es un método específico de enfoque holístico que trata los problemas respiratorios y otros problemas de salud mediante la modificación de los patrones respiratorios y el estilo de vida. Este método es seguro, no requiere medicación y no tiene efectos secundarios.
El Método de Respiración Buteyko es muy eficaz: aplicado de forma correcta y constante, produce resultados positivos importantes y mejora rápidamente la salud general.
Los ejercicios de respiración y el estilo de vida Buteyko son eficaces para lograr una salud óptima.
El Método Buteyko se desarrolló en Rusia tras un descubrimiento del brillante Dr. K. P. Buteyko. La teoría que sustentaba su descubrimiento de 1952 sobre la respiración y el CO₂ era que el consumo excesivo de aire (hiperventilación) podía causar diversas dificultades respiratorias y problemas de salud.
En consecuencia, las personas que respiraban en exceso podían mejorar su salud reduciendo la ingesta de aire.

Para comprobar esta teoría, las autoridades soviéticas invirtieron importantes fondos en la compra de equipo médico, la contratación de médicos, científicos e investigadores, y la creación de un laboratorio dirigido por el Dr. Buteyko. En 1968, el trabajo de este laboratorio científico-médico fue misteriosamente destruido. Sin embargo, el Dr. Buteyko logró continuar su trabajo con el apoyo de su familia: Ludmila Novozhilova-Buteyko y el Dr. A. E. Novozhilov. Se convirtieron en sus colegas más cercanos y juntos crearon el Método Buteyko, tal como se lo conoce hoy en día. En 1987, abrieron la Clínica Buteyko en Moscú, proveedor exclusivo de este tratamiento único en Rusia.
¿Para qué se utiliza?
- Asma y enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, bronquitis, alergias)
- Ansiedad, estrés y ataques de pánico relacionados con hiperventilación
- Trastornos del sueño como apnea o ronquidos
- Mejora del rendimiento deportivo y capacidad pulmonar
- Dolores de cabeza y migrañas vinculados a alteraciones respiratorias
- Fatiga crónica y dificultades en la concentración
- Soporte en procesos de recuperación pulmonar post-COVID u otras enfermedades
¿A quién puede ayudar?
La terapia está indicada para personas que:
- Sufren problemas respiratorios crónicos o puntuales
- Tienen hábitos de respiración acelerada, superficial o por la boca
- Experimentan ansiedad o estrés con síntomas físicos asociados
- Quieren mejorar su calidad de vida, energía y descanso
- Desean un método natural, no invasivo y fácil de integrar en su día a día
- Buscan prevención y mejora del bienestar general mediante la respiración consciente
- Deportistas y atletas que desean mejorar su rendimiento deportivo
¿Cómo se trabaja?
La terapia se basa en ejercicios prácticos de respiración controlada, que incluyen:
- Reducción gradual del volumen respiratorio para aumentar el CO₂ saludable
- Control del ritmo respiratorio para evitar la hiperventilación
- Técnicas para recuperar la respiración nasal y mejorar la función del diafragma
- Entrenamiento de la percepción corporal y conciencia del aire
- Protocolos personalizados según la condición de cada persona
Las sesiones combinan instrucción, práctica guiada y seguimiento continuo para lograr un cambio sostenible.
Una herramienta poderosa para recuperar la salud desde el gesto más básico
Respirar correctamente es vital para mantener el equilibrio químico del cuerpo y el bienestar general. La terapia Buteyko ofrece un camino para restaurar esta función esencial, reduciendo síntomas y promoviendo una vida con mayor energía, tranquilidad y resistencia.
El Método de Respiración Buteyko es ampliamente conocido en Rusia. Se ha utilizado activamente desde 1985, cuando el Ministerio de Salud Pública de Rusia emitió instrucciones y recomendaciones a los profesionales médicos sobre su aplicación. Se escribieron cientos de artículos sobre este método único. Muchos rusos lo consideran un tesoro nacional.
En Rusia, el Método Buteyko se ofrece exclusivamente en la Clínica Buteyko de Moscú o en organizaciones e individuos asociados a ella. En 2009, Sasha Yakovleva, del Centro de Respiración Buteyko, recibió la autorización para enseñar el Método Buteyko en los EEUU y en los países occidentales. De 2009 a 2021, el Centro de Respiración Buteyko actuó como representante exclusivo de la Clínica Buteyko en Moscú.
Marcio Cohen es Especialista en el Método de Respiración Buteyko formado por Sasha Yakovleva.

Precaución: sin la supervisión adecuada, manipular la respiración puede ser peligroso para la salud. Tenga en cuenta que en fuera de Rusia, el Método Buteyko no está legalmente protegido. ¡Cualquiera puede enseñarlo! Muchas personas sin la formación ni la certificación adecuadas enseñan el Método Buteyko y lo hacen incorrectamente. Asegúrese de que su instructor de Buteyko esté debidamente certificado.